
Un Museo del Prado Otro: fotografías de la Colección Alcobendas entre pintores
13 octubre 2022 - 30 enero 2023 Centro de Arte Alcobendas
Recordemos lo que muy efusivamente decía Benito Pérez Galdós en sus paseos por Madrid: que al pasar por delante del Museo del Prado se quitaba no ya el sombrero, sino “el cráneo”. La maestría de las obras que el Museo del Prado atesora ha sido objeto ininterrumpido de atención a lo largo de generaciones enteras y ha dejado un marchamo duradero en la cultura visual española. Una manifestación inequívoca de respeto y el anuncio de la máxima permeabilidad de las percepciones y de la mente están contenidos en la expresión “quitarse el cráneo”, es decir, dejar expuestos los sesos a la influencia física de, en este caso, pinturas ejemplares, un gesto con el cual los artistas corresponden a lo que admiran.
A qué dudarlo, es justo interpretar la fotografía española contemporánea, tan espléndidamente representada en la Colección Alcobendas, en función de la memoria que en ella pervive del legado visual del Museo Nacional del Prado. No atiende esta exposición a los también importantes trabajos fotográficos que se ocupan directamente de los espacios, de los públicos y de las obras del Prado, sino que toma en consideración modelos pictóricos en cuya autoridad cabe enmarcar un imaginario creativo que coincide con una representación muy significativa de los fotógrafos españoles contemporáneos. En esa interesante relación ocurre lo siguiente: identificamos paradigmas que se proyectan, comprobamos que las poéticas se transforman y asistimos a nuevas formas de mirar.
La exposición se articula a partir de nueve pinturas célebres de las colecciones del Prado. Se trata de obras intencionadamente escogidas de van der Weyden, Durero, Tiziano, Rubens, El Greco, Velázquez, El Bosco, Patinir y Goya, maestros capitales, todos ellos, del Museo. El número coincide con el de las Musas, hijas de la diosa de la memoria, Mnemosine, que igualmente son nueve. La creación fotográfica -no pictórica- encuentra acomodo en esos nueve registros que contemplan el dolor, el desnudo, el amor, la percepción por la vista, la visión de la realidad no visible, la fisonomía de la humanidad, la del delirio, el paisaje de nuestra travesía y el retrato de la colectividad enajenada que nos representa. Coinciden estos temas con asuntos eminentes de los maestros convocados a este encuentro.
VÍDEOS COMISARIO: JAVIER ARNALDO
VÍDEO
Un Museo del Prado otro: fotografías de la Colección Alcobendas entre pintores. PRESENTACIÓN
VÍDEO
Un Museo del Prado otro: fotografías de la Colección Alcobendas entre pintores. LA VISTA
VÍDEO
Un Museo del Prado otro: fotografías de la Colección Alcobendas entre pintores. DE LINAJE HUMANO
VÍDEO
Un Museo del Prado otro: fotografías de la Colección Alcobendas entre pintores. DESNUDEZ
VÍDEO
Un Museo del Prado otro: fotografías de la Colección Alcobendas entre pintores. DOLOR
VÍDEO
Un Museo del Prado otro: fotografías de la Colección Alcobendas entre pintores. NOSOTROS
VÍDEO
Un Museo del Prado otro: fotografías de la Colección Alcobendas entre pintores. RUTAS
VÍDEO
Un Museo del Prado otro: fotografías de la Colección Alcobendas entre pintores. PAREJAS
VÍDEO
Un Museo del Prado otro: fotografías de la Colección Alcobendas entre pintores. RUINA DEL PARAÍSO
VÍDEO
Un Museo del Prado otro: fotografías de la Colección Alcobendas entre pintores. VISIONES
GALERÍA DE IMÁGENES
-
© Gabriela Grech
Agua (Autorretrato V). 1994
Plata en gelatina. 105 x 150 cm
-
© Leopoldo Pomés
La Algaba. Sevilla. 1957
Plata en gelatina. 26,6 x 23 cm
-
© Rosa Muñoz
Reflejos de habitación. 1994
Fotografía color. 100 x 100 cm
-
© Rafael Sanz Lobato
Miranda del Castañar. 1971
Plata en gelatina. 45,5 x 38 cm
-
© Carlos de Andrés
Okupas en tienda de bodas. Serie "La juventud española". 1989
Plata en gelatina. 32,4 x 48,1 cm
-
© Esther Ferrer
Eva en rojo. Serie "El libro de los sexos". 1980
Tintes en gelatina. 51 x 41 cm
-
© Alberto García-Alix
Autorretrato con el cuerpo herido. 1981
Plata en gelatina. 56,2 x 37,4 cm
-
© Daniel Canogar
Enredos 1 small. 2008
Prueba de autor. Fotografía impresa con chorro de tinta sobre papel Hahnemühle perlado, marco de madera, metacrilato y Dibond. 100 x 150 cm
-
© Fernando Herráez
Praia Mira. Serie "Línea de playa". 1978
Plata en gelatina. 38 x 25 cm
DÍPTICO DE LA EXPOSICIÓN
-
descarga733.2 Kb
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS EXPOSICIONES CENTRO DE ARTE ALCOBENDAS
-
enlace