ALEX WEBB. Selecciones: 1975-2004

ALEX WEBB. Selecciones: 1975-2004

12 mayo 2011 - 30 junio 2011 Centro de Arte Alcobendas

Alex Webb: selecciones 1975-2004 traza un recorrido visual de este fotógrafo estadounidense (San Francisco, 1952) -iniciado en la fotografía siendo apenas un adolescente, coincidiendo con los años de instituto- siendo ya perteneciente a la agencia Magnum en 1976, desde los primeros ensayos a color hasta lo narrativo, del barroco al naturalismo.

El fundamento teórico de su producción se resume en la afirmación nietzscheana, aplicada a la práctica fotográfica, de que el arte es un modo de simbolizar y producir imágenes a partir de una excitación. Su fotografía es, además, concepto que está anteriormente en su cabeza, y se concreta con un fenómeno visual por el que todos los personajes que entran en escena –al aparecer enfocados- tienen el mismo peso compositivo dentro de la imagen. Otra de las referencias formales en la obra de Webb es que apenas existe separación entre los planos: estos se yuxtaponen hasta confundirse con el fondo.

El espectador se sumerge de lleno en la práctica del juego óptico. Su aportación se manifiesta en cuatro vías diferentes: en primer lugar se establece una manipulación forzada de la imagen cotidiana con el propósito de alterar las coordenadas de percepción como la escala, la temperatura del color, la forma, la ubicación y la emoción. Otro rasgo muy acuciado en su temperamento fotográfico es su indagación en los choques políticos de culturas con tendencias a la autodestrucción.

El reconocimiento de la crítica ha distinguido su papel como pionero y maestro de la fotografía documental a color, un recurso plástico apenas utilizado en la tradición del periodismo documental. El color saturado de su fotografía es fruto de un elaborado tratamiento técnico que persigue encender los tonos hasta convertirlos en colores puros. Su fotografía se instala en la conciencia de la voluntad, y hay en su producción una lasitud premeditada que sugiere episodios misteriosos en parajes lejanos. Tiene una tendencia naturalista de la que no puede huir. Su fotografía se ha desarrollado, desde sus primeros ensayos hasta sus trabajos recientes, en pro de una complejidad cada vez más acuciada. En un contrapunto barroco, de virtuosismo técnico e hilvanadas alegorías, se sitúa la estética de Alex Webb.

Díptico de la exposición

Catálogo de la exposición

Premio internacional de fotografía Alcobendas